SOLIDARIDAD

Con estas actividades se pretende despertar en los jóvenes el deseo de ayudar a mejorar los problemas sociales de personas discapacitadas, solas, enfermas o con pocos recursos.

Algunas actividades que organizamos desde Jumara son:

Visitas a personas necesitadas

Algunos sábados nos acercamos a visitar a personas mayores o enfermas en residencias y hospitales con la intención de hacerles pasar un rato agradable o de ayudar desinteresadamente. Habitualmente se organizan las visitas por grupos de edades.

Estudio: Olimpiada solidaria

Cada año nos unimos al proyecto Olimpiada Solidaria, organizado por la ONG Cooperación Internacional, que consiste en que las horas de estudio contabilizadas en nuestras salas ayudan a proyectos en países en vías de desarrollo. Por cada hora de estudio hay una empresa que pone 1 € en el proyecto de ayuda.

Desayunos solidarios

En pequeños grupos nos acercamos a personas que pasan la noche a la intemperie para ofrecerles café y algo de comer. Esto da pie a conocer historias humanas reales, en algunos casos muy duras, mientras ellos desayunan.

Villancicos navideños

En las fechas próximas a la Navidad, desde Jumara es tradición ir a residencias de mayores y hospitales a cantar villancicos. Especialmente entrañable es la visita que realizamos todas las familias al asilo de la Cruz Blanca

Apoyo escolar a niños inmigrantes

Durante el curso, en las horas de la comida, los socios mayores del club ayudan con sus estudios a hijos de inmigrantes de más de 10 países en el Colegio Santo Domingo de Zaragoza. Así, muchos de estos niños pueden avanzar en estudios superiores gracias a esta actividad.

Convivencias de voluntariado

Desde la ONG Cooperación Internacional se organizan campamentos de voluntariado en Tánger (durante el puente del Pilar) y en la India (mes de julio). Son semanas de dedicación a mejorar la vida de personas enfermas y necesitadas, y una oportunidad de conocer otras culturas.

Las actividades de Jumara